Por donde salta la cabra, salta el cabrito: Una advertencia empresarial sobre dar el ejemplo
- Jorge Rivas Don Refrán
- 20 ago
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 7 sept
En el ambiente empresarial, como en la vida, hay un principio que no falla : se educa mejor con el ejemplo que con las palabras.
Pocos refranes lo expresan con tanta claridad: “Por donde salta la cabra, salta el cabrito”. Lo que en el campo se dice para advertir sobre las malas costumbres que los hijos pueden heredar de sus padres, en la empresa se traduce en una poderosa reflexión sobre liderazgo, cultura organizacional y coherencia.

Liderar es modelar
En todas las organizaciones, los líderes tienen una influencia directa sobre el comportamiento del equipo. Si la “cabra” (el jefe) salta por donde no debe (faltando al respeto, evadiendo responsabilidades, improvisando sin método, llegando tarde o manipulando cifras), no esperemos que el “cabrito” (colaborador) haga algo distinto.
Las personas no solo escuchan instrucciones; observan actitudes, internalizan valores y, en muchos casos, replican conductas. ¿De qué sirve hablar de excelencia, si lo que ven es conformismo? ¿De qué vale pedir compromiso, si los líderes no se involucran?
La cultura corporativa: se construye desde arriba
Las empresas con culturas sólidas no son aquellas con carteles bonitos en la pared. Son aquellas donde los valores se viven, no se declaman. Y esa vivencia empieza por el ejemplo de quienes están al mando.
Si desde arriba se prioriza la ética, la calidad, el respeto al cliente, la puntualidad y el trabajo bien hecho; es mucho más probable que esas mismas actitudes se repliquen hacia abajo. La “cabrita” salta siguiendo la huella que vio primero.
¿Por qué copiamos sin darnos cuenta? Los neurocientíficos han descubierto que nuestro cerebro tiene neuronas espejo que nos hacen imitar automáticamente los comportamientos que observamos con frecuencia. No es intencional, es neurológico.
El peligro del mal ejemplo silencioso
Hay errores que se corrigen con un llamado de atención, y otros que se instalan silenciosamente en la cultura. Un jefe que grita, que no escucha, que incumple los procesos o que promueve la mediocridad no solo está siendo improductivo: está moldeando indirectamente el futuro de la empresa. Está enseñando, sin querer, que eso está permitido.
Como dice otro refrán: “el pez se pudre por la cabeza”.
Recomendaciones para las empresas
Formar a sus líderes no solo en lo técnico, sino en habilidades humanas.
Evaluar constantemente la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.
Escuchar al equipo, que muchas veces ve más claro lo que está pasando.
Corregir a tiempo, antes de que el mal ejemplo se multiplique.
Aplicar liderazgo situacional: Adaptar el ejemplo según la madurez de cada colaborador - ser más directivo con nuevos, más participativo con experimentados.
Porque en la empresa, como en la vida, todo se transmite. Y tarde o temprano, si la cabra salta la cerca, el cabrito también lo hará.
Autor
Jorge Rivas
Don Refrán
Locutor y Licenciado en Diseño Gráfico con más de 20 años realizando ilustraciones y caricaturas.
Creador de Don Refrán, un personaje enfocado en la divulgación de nuestras frases, costumbres y gentilicio.
Articulista invitado en Hyggelink
¿Has identificado incongruencias en tu liderazgo? ¿Cómo has logrado alinear tus acciones con tus expectativas?
En Hyggelink ofrecemos programas específicos de Liderazgo Situacional y Supervisión Efectiva de nuestra línea "Y eso, ¿cómo se come?" donde los líderes aprenden a ser congruentes entre lo que predican y lo que practican. Porque liderar con el ejemplo es una competencia que se desarrolla, no un talento innato.
Hablemos: info@hyggelink.com / WhatsApp: https://wa.me/34655707436




Excelente reflexión criolla