top of page
Buscar


Serie de Delegación. Capítulo 7: ¿Para qué delegar?
Esta pregunta se la hacía Tomás a raíz de una recomendación de su jefe: “Tomás, debes aprender a delegar” En los episodios anteriores...
Gustavo Yepes Pereira
2 Min. de lectura


Serie de Delegación. Capítulo 8: La responsabilidad no se delega
Un gerente me comentaba en cierta ocasión que la responsabilidad se comparte a partes iguales. Tuve que manifestarle mi desacuerdo...
Gustavo Yepes Pereira
2 Min. de lectura


Serie de Delegación. Capítulo 6: Antes de delegar, planifica
Julia estaba consciente de los beneficios de la delegación. Sin embargo, cuando lo hacía, no estaba obteniendo los resultados esperados....
Gustavo Yepes Pereira
2 Min. de lectura


Serie de Delegación. Capítulo 5: Si no puedes controlarlo, no lo delegues
Hay supervisores que acostumbran delegar tareas y nunca se ocupan de saber si fueron hechas o no...
Gustavo Yepes Pereira
2 Min. de lectura


Serie de Delegación. Capítulo 3: Ahorro de tiempo
Existe el falso concepto de que la delegación solo sirve para «ahorrar» tiempo a los supervisores. Este, efectivamente, es uno de ...
Gustavo Yepes Pereira
2 Min. de lectura


Serie delegación. Capitulo 2: Actividades o resultados
Delegar implica un riesgo porque estás asignando a otra persona una tarea de la cual tú eres responsable. Debido a esa premisa...
Gustavo Yepes Pereira
2 Min. de lectura


Serie delegación. Capitulo 1: La comunicación
Una buena comunicación es vital para una buena delegación y ella es un canal de dos vías que puede activarse desde cualquiera de los extre..
Gustavo Yepes Pereira
2 Min. de lectura


¿Funcionan las herramientas convencionales para la toma de decisiones en incertidumbre?
El problema no es la falta de herramientas para tomar decisiones, sino saber cuál herramienta es la adecuada a cada caso

Marelbis Pimentel S
2 Min. de lectura


Checklist para tomar decisiones
Para filtrar tus ideas uno de los métodos más sencillos y prácticos es el propuesto en el proceso de Designer Thinking para la resolución...

Marelbis Pimentel S
2 Min. de lectura


Escaneo de horizontes
La prospección o "mirar hacia adelante" es un estilo de pensamiento que tenemos todos los humanos por naturaleza, Nuestra especie se ha...

Marelbis Pimentel S
2 Min. de lectura


El problema no es que mientas, el problema es que te creo
"El problema no es que mientas, el problema es que te creo". Esta frase de una canción del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, quizás...

Marelbis Pimentel S
2 Min. de lectura


Resolución de problemas y toma de decisiones
Pasos para la resolución de problemas y la toma de decisiones . Dos de las competencias más demandadas en el área profesional.

Marelbis Pimentel S
3 Min. de lectura


El problema cuando resolvemos problemas
En un breve recorrido por los problemas más comunes cuando resolvemos problemas, pueden identificarse...

Marelbis Pimentel S
2 Min. de lectura


El mejor momento
Una de las premisas más significativas para hacer buen uso del tiempo consiste en analizarnos, conocer nuestros hábitos y la actitud...
Gustavo Yepes Pereira
2 Min. de lectura


Y eso, ¿cómo se come? Más que un libro
Lograr desarrollar una competencia, no solo requiere de esfuerzo, tiempo y conceptos claves; también requiere de metodología, herramientas,

Marelbis Pimentel S
2 Min. de lectura


Hablemos de FINTECH
Actualmente, las empresas Fintech se duplican cada año, al 2020 llegaban a 21.700 empresas en el mundo liderado por USA, creciendo...

Alberto Medina del Río
3 Min. de lectura


El hábito sí hace al monje
Definitivamente el hábito hace al monje. Y no me refiero a su vestimenta, sino a la forma como ellos viven su vocación, regida por reglas...
Gustavo Yepes Pereira
3 Min. de lectura


¿Es un error ofrecer bonos por cumplimiento de metas a mis colaboradores?
Lo primero que debemos saber es que el cumplimiento de las metas en una organización tiende a medirse por un sistema de evaluación del...

Marelbis Pimentel S
2 Min. de lectura


El charquito de agua
Profesor, ¡usted tiene razón! —afirmó la Conserje, y de inmediato agregó: —El Dr. González me llama dos o tres veces al día para que...
Gustavo Yepes Pereira
2 Min. de lectura


El virus de las reuniones
Las reuniones siempre han sido necesarias. Es una de las mejores maneras de mantenerse informado, tomar decisiones en conjunto,...
Gustavo Yepes Pereira
3 Min. de lectura
bottom of page
